Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile A.G

Cómo Colegiarse:

A continuación dejamos a ustedes la información relacionada con el proceso de Colegiatura, requisitos y costos.

Beneficios de estar Colegiado:

a) Al estar colegiada/o, usted aceptará estar supeditada/o al cumplimiento del Código de Ética de la orden. Esto implica que usted como profesional, estará supeditada/o a un organismo contralor de su quehacer profesional. Para la comunidad, esto es fundamental, debido a que garantiza que su actuar profesional estará regido por los estándares contenidos en dicha norma. Esto le distinguirá del resto de los profesionales de la psicología en Chile.
b) Al estar colegiada/o usted pertenecerá al grupo de profesionales de la psicología, llamados a representar a nuestro gremio en distintos espacios de toma de decisiones. Lo que es fundamental, no sólo para el desarrollo de la disciplina, sino también para el acontecer nacional.
c) Pertenecer al Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile, permite fortalecer a nuestro gremio. Tener una voz más fuerte, que nos permita reivindicar y fortalecer las condiciones laborales de todos los y las profesionales de la psicología. Es por eso que fundamental, e ideal, que la mayoría de nosotros estemos colegiados.

DOCUMENTOS:

1. Certificado de Título (en caso de ser fotocopia debe ser legalizada ante notario) o Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores Individuales de Salud de la Superintendencia de Salud (puede obtenerlo aquí). En caso de haber obtenido el título en el extranjero, debe presentar certificado de homologación o revalidación según corresponda (aquí para más información).
2. Certificado de Antecedentes para Fines Especiales vigente (puede solicitarlo aquí).
3. Fotocopia simple de cédula de identidad por ambos lados.
4. Currículum Vitae.
5. Llenar Solicitud Colegiatura y Compromiso Profesional
6. Reporte de pago (depósito o transferencia bancaria) o copia de Comprobante de Ingreso (pago) emitido por el Departamento de Tesorería General.

Los documentos solicitados deben presentarse al Departamento de Secretaría General en original y debidamente firmados (cuando corresponda) en la sede nacional del Colegio de Psicólogos de Chile ubicada en Román Díaz 935, Providencia, Santiago o en formato digital al mail colegiopsicologoscl@gmail.com

 

VALORES Y FORMAS DE PAGO CUOTAS SOCIALES:

Estimados socios y socias, tal como les hemos adelantado en los avisos de tesorería, les anunciamos formalmente que conforme al acuerdo adoptado en la asamblea ordinaria de 26 de abril de 2025 que dispuso el aumento del valor de la cuota social mensual a $15.000 pesos a partir del 01 de agosto 2025, según las directrices adoptadas por Directorio Nacional en la reunión mensual del 30 de junio del presente año y ajustados al Reglamento de Afiliación, Desafiliación, Reincorporación y Cuotas Sociales (RADRC); los nuevos valores y modalidades de pago son las siguientes:

1. Cuota ordinaria:
Modalidad: Mensual. La cuota ordinaria se podrá cancelar hasta el 10° día del mes siguiente al correspondiente a la cuota.     
Valor cuota ordinaria desde 01 Agosto 2025: $15.000.-

2. Beneficio de acceder a descuentos por pago anticipado de cuotas:
Modalidad Pagos anticipados:
Trimestral $32.000.-
Semestral $62.000.-
Anual anticipado $110.000.-

Si usted desea tener acceso a valores con descuentos, es requisito que se encuentre con sus cuotas al día, de lo contrario primero deberá pagar el valor correspondiente mensual o la sumatoria de los meses adeudados. Posterior a ello podrá acceder a los valores por pago anticipado. Por ejemplo, si desea pagar el año, pero está atrasado 1 mes, deberá pagar dicho mes para poder usar el beneficio.

3. Socios con categoría de impago:
Aquellos socios y socias que adeuden más de 12 cuotas deberán cancelar:
Modalidad Moratoria: $225.000.-

Se debe tener presente que conforme el artículo 9 del Reglamento de Afiliación, Desafiliación, Reincorporación y Cuotas Sociales (RADRC); si el asociado no pagase las cuotas por más de 12 meses corre el riego de perder su calidad de afiliado al Colegio.

4. Modalidades para socios/as nuevos/as
Conforme al artículo 4°del RADRC, los psicólogos/as que se afilien al Colegio de psicólogas y psicólogos de Chile, deberán cancelar la cuota de incorporación más 3 cuotas sociales.
La cuota de incorporación ha quedado establecida en: $79.000 pesos, y dependiendo del tiempo transcurrido desde la fecha de obtención del título, la membresía será la siguiente:

Incorporaciones:
Con más de 2 años de titulación $79.000 + $45.000 (Cuota de incorporación + 3 cuotas): $124.000.-
Con hasta 2 años de titulación**: 50% (cuota de incorporación + 3 cuotas) $62.000.-

**Los Psicólogos/as que se afilien dentro de los dos primeros años de obtenido el título, durante el primer año de filiación quedan exentos de pago de cuotas sociales.

Reincorporaciones:
Los socios que deseen reincorporarse al Colegio, conforme el artículo 14. numeral 1 y 2 del RADRC; deberán cancelar 3 cuotas sociales más el pago de las cuotas morosas que mantenga el socio/a con el Colegio, con un máximo de 12 meses.

Reincorporación Anual + 3 cuotas $225.000.-

Por último, es necesario recordar que en caso de presentar alguna dificultad que impida estar al día en las cuotas sociales, podrá avisar a tesorería antes de que se venzan los plazos, de esta forma poder buscar soluciones en conjunto escribiendo a colegiorecaudacion.tesoreria@gmail.com y contacto@colpsi.cl
 

• Forma de pago: Depósito o transferencia electrónica a cuenta corriente N°10566465 del Banco BCI a nombre de Colegio de Psicólogos de Chile. RUT: 82.767.000-6. Mail: colegiopsicologoscl@gmail.com.

• En consideración de los procesos formales donde el Directorio Nacional debe aprobar cada caso, se establece un plazo de no más de 45 días, a contar de la presentación efectiva de los documentos, para resolver las solicitudes recepcionadas.

Una vez cumplidos los pasos anteriores, el directorio nacional deberá tomar conocimiento de la solicitud de incorporación al Colpsi en no más de 45 días.

Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile A.G. 

2024-2026

Todos los derechos reservados.